Volcán Ololica o Tetepetla (Volcán en Magdalena Petlacalco-Xicalco, Tlalpan, CdMx)
Fecha de ascenso en bici: 07/02/2021 // Fecha de ascenso con familia: 24/01/2021
Número de volcán ascendido de la CdMx: Tercero
Es un volcán que pertenece a la Sierra del Chichinautzin y que no me fue tan complicado de ascender siguiendo las veredas, viendo Google Maos y preguntando en ocasiones a los vecinos de la Magdalena Petlacalco.
Alguno lugareños también lo llaman "Ololisqui", "La Joya" o "La Hoya", pero según me comentó un señor campesino de aproximadamente 70 años de edad, el cual me refirió que siempre ha vivido en las faldas de este volcán, al cráter lo conocen como "Ololica", mientras que al volcán en su conjunto se le llama "Tetepetla", esta última palabra busqué su origen náhuatl (que por cierto en internet no hay prácticamente información sobre esta palabra ni del volcán mismo), y su significado sería algo como "donde abundan las piedras del cerro" (Te = piedra, tepe(tl) = cerro, tla = abundancia).
Parece ser que esta último nombre (Tetepetla) es efectivamente el más correcto, no solo por quien me lo dijo, sino porque también guarda estrecha relación con el hecho de que en el cráter, y alrededor de éste, abundan las piedras rojas volcánicas (tezontle). También en el cráter hay ceniza (inclusive hay lugares donde se hunde la ceniza cuando vas caminando, siendo muy divertido esto). Adicionalmente hay abundante vegetación que rodea el cráter y que predomina en las en las partes más altas de las faldas del volcán.
Lamentablemente, algunas áreas más inferiores están algo descuidadas por barrancos donde se arroja basura.
Foto de nuestro descanso en el cráter del Volcán Ololica.
La gigante preparándose a ascender
Mi mamá tomando un pequeño descanso en nuestro ascenso hacia el cráter.
La gigante descansando en el cráter del volcán.
Contemplando la tranquilidad del ocaso y de la naturaleza en el cráter del volcán.
Recina de encino en el cráter del Volcán.
Árbol de frutas que nunca antes antes habíamos visto en las faldas del Volcán Ololica.
Par de encinos en medio de llano que pareciera ser un cráter anexo al Volcán Ololica.
Tronco de árbol descansanso sobre piedra volcánica
Ruta desde San Pedro Mártir y elevación del terreno.
Haz click aquí para ver mi ruta en bici (Strava) y detalles del terreno/elevación
Para ver más fotos de este volcán y otros de la Sierra del Chichinautzin sígueme en istagram: @volcanescdmx
Comentarios
Publicar un comentario